Terapia con perros
- Traslado de Mascotas
- 20 may 2024
- 1 Min. de lectura

La terapia asistida con perros es una práctica cada vez más popular para personas con diversas condiciones espéciales. A continuación, te proporcionamos información relevante sobre este tema:
¿Qué es la terapia asistida con perros?
La terapia asistida con perros (TAP) implica la participación de perros especialmente entrenados en sesiones terapéuticas.
El perro actúa como un coterapeuta, colaborando con profesionales de la salud mental o terapeutas en el tratamiento de pacientes.
Beneficios de la terapia con perros:
Físicos y sensoriales:
Regulación del tono neuromuscular.
Mejora del esquema corporal y la propiocepción.
Modulación de los sistemas sensoriales (hiper o hiposensibilidad).
Mejora de la motricidad fina y gruesa.
Favorecimiento de patrones motores.

Cognitivo-emocionales y comunicativos:
Proporciona un sentimiento de utilidad, fundamental para el desarrollo del autoconcepto y la autoestima.
Potencia la gestión de emociones y el control de impulsos.
Aumenta la intención comunicativa.
Mejora las relaciones sociales y fomenta el respeto hacia los animales y el entorno.
Trabaja la empatía y funciones ejecutivas como la atención y la memoria de trabajo.
Equipo en la terapia asistida con perros:
Terapeutas (psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales o pedagogos).
Técnicos en TAA (responsables del manejo y bienestar del perro).
Co-terapeutas (los perros específicamente seleccionados y entrenados para participar en las sesiones).
Otras terapias asistidas con animales:
En resumen, la terapia asistida con perros ofrece múltiples beneficios y se adapta a las necesidades de diferentes usuarios.
Donde puedes encontrar este tipo de terapia en Chile:

TERAPIA, EDUCACION Y ACTIVIDADES ASISTIDAS CON ANIMALES...









Comentarios